La Ciudad de México ha conservado su título como la ciudad más congestionada de Norteamérica en el 2019, y la posición 13 a nivel mundial.
El Índice TomTom1 de 2019 dice que los conductores de la Ciudad de México pueden esperar pasar un 52% más de tiempo de viaje atrapados en el tráfico ¡a cualquier hora del día!, cifra que se ha mantenido desde hace dos años. Durante los picos de la tarde, pueden esperar hasta un 101% más de tiempo en tráfico congestionado.
Después de la Ciudad de México, en Norteamérica, las ciudades más congestionadas son Los Ángeles (42%), Vancouver (39%), Nueva York (37%) y San Francisco (36%).
El índice es creado por TomTom, una empresa holandesa de productos de navegación y cartografía digital, y ahora en su octavo año 2019 recopila datos de tráfico en 416 ciudades en 57 países.
Para los conductores de la Ciudad de México, TomTom dice que, el nivel de congestión significa un tiempo de viaje adicional de 59 minutos por día, o 227 horas al año (casi 10 días al año). En este tiempo puedes escuchar 3748 veces “Imagine” de John Lennon, o ver 112 partidos de futbol, o ver 173 episodios de “Game of Thrones”. La cifra se calcula midiendo el tiempo de viaje adicional durante las horas pico contra las situaciones donde no hay congestión.

Hasta hace tres años (2016), la Ciudad de México mantenía el primer lugar como la ciudad más congestionada en el mundo, con un índice de 66%. Actualmente, el primer lugar lo ocupa la ciudad Bengaluru, India con un índice de 71%; el segundo puesto es para Manila, Filipinas también con un 71% de congestión; y el tercer lugar lo obtiene la ciudad colombiana de Bogotá, con un índice de 68%.
De acuerdo a la información de TomTom, en la Ciudad de México el mejor día para conducir es el 19 de abril, el cual es el día con la congestión diaria promedio más baja. En este día los conductores pueden esperar un 8% más de tiempo adicional en sus trayectos. Cabe mencionar que éste día está dentro de una de las temporadas vacacionales más importantes para los mexicanos (Semana Santa), en donde gran cantidad de residentes de la Ciudad de México sale de la ciudad en esta temporada. A diferencia del día con la congestión promedio más alta, el 17 de octubre, en donde los conductores pueden esperar hasta un 86% más de tiempo en el tráfico congestionado.
Los datos recopilados por TomTom provienen de más de 600 millones de conductores, los cuales utilizan dispositivos de navegación GPS, sistemas de navegación en automóviles y teléfonos inteligentes alrededor del mundo.
1 https://www.tomtom.com/en_gb/traffic-index/ranking/?country=CA,MX,US